El Certamen Educativo de Gestión de Empresas Por Simulación Interactiva Sembrando Empresarios Edición 2007, constituye un conjunto de acciones promovidas por SimulArg –Jóvenes Empresarios y un grupo de instituciones educativas organizadores de las distintas sedes regionales ubicadas en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Chaco y Misiones cuyo fin es contribuir a fomentar la cultura emprendedora de los jóvenes, de transferir los conocimientos empresariales y económicos a una situación virtual, de estimular la formación de valores a través de la conducción de empresas virtuales, una herramienta lúdica vivencial que permite volcar conocimientos de matemáticas, economía administración, etc., adquiridos durante los años de estudio. Comprende una actividad extracurricular dirigida a alumnos regulares de Educación Media (Sistema Tradicional o nivel Polimodal), que aborda una forma de estímulo a la sana competencia entre los mismos. El Certamen se realizará mediante el modelo de simulación computarizado AKRON 0.3, que oficiará de soporte imitando el funcionamiento de mercado, en donde los alumnos formados en grupos de hasta 5 integrantes, conformarán las “compañías”, tomando decisiones, durante jugadas, en donde cada una de ellas corresponde a un ejercicio económico de una empresa virtual, los equipos/empresas deben definir el precio al que venden el producto, volumen de producción a realizar, la inversión en marketing, el gasto destinado a ampliar la planta productiva, la inversión en capacitación, solicitud de crédito, etc. Estas decisiones son procesadas por AKRON 0.3, que jugada a jugada, determinará las posiciones en el mercado de cada empresa virtual y su situación financiera.
Se trata de eventos en donde jóvenes provenientes de diferentes situaciones compartirán una experiencia única, donde la capacidad de decisión será fundamental, y el trabajo en equipo intenso, ya que los participantes deberán responsabilizarse de decisiones que implicarán el éxito o fracaso de su empresa. Todo ello en el marco en el que además existirá la posibilidad de conocerse y relacionarse con jóvenes de otros institutos educativos u otras localidades, provenientes de diferentes realidades.
¿Por qué Sembrando Empresarios?
“Sembrando Empresarios”, supone compartir una visión del mundo al que aspiramos para nuestros jóvenes, supone forjar el futuro, formando liderazgo en el presente. “Sembrando Empresarios” por lo tanto, no es tan solo un nombre más sino que esta contenida la mística misma del certamen y del proyecto: sembrar las visiones y los valores de empresa, con los de las instituciones y los de la sociedad más justa, solidaria y responsable con igualdad de oportunidades para todos.
Objetivos
* Lograr que los jóvenes conozcan de manera práctica el funcionamiento de una empresa: sus fines, recursos y obligaciones.
* Conocer como es el funcionamiento del mercado e incrementar sus conocimientos en economía de una manera didáctica.
* Comprender el impacto que pueden tener las políticas económicas gubernamentales sobre un negocio.
* Comprender lo que es formular estrategias y planes en un medio competitivo inestable.
* Desarrollar habilidades de pensamiento como la solución de problemas, la evaluación de opiniones y resultados, la creatividad, la planeación y la toma de decisiones.
* Valorar las actitudes que caracterizan al espíritu emprendedor: iniciativa, búsqueda de superación, creatividad y disposición para el trabajo en equipo.
* Desarrollar capacidades de liderazgo y estimular el aprendizaje mediante una herramienta lúdica vivencial.
* Ampliar la confianza del joven en sí mismo, especialmente en lo que refiere a sus intereses y capacidades.
* Desarrollar su sentido de responsabilidad al actuar en grupo, conociendo el papel que desempeña, valorando el respeto, la tenacidad y la responsabilidad, en la actividad grupal.
* Fortalecer la capacidad de toma de decisiones de los participantes.
* Incentivar el trabajo en equipo.
* Incrementar de manera didáctica los conocimientos adquiridos durante los años de estudio.
Desarrollo
La edición 2007 de Sembrando Empresarios tiene previstas dos etapas, una etapa Regional y una Interprovincial.
A su vez la Etapa Regional, estará dividida en dos: Regional I a desarrollarse entre los meses de Mayo y Julio, y la Regional II a jugarse entre Agosto y Octubre.
En el marco de la Etapa Regional I, la competencia se realizará en establecimientos educativos de las ciudades de Santa Fe, San Justo, Gdor. Crespo, Casilda, Suncháles, Rafaela, San Francisco, San Nicolás y Pergamino, mientras que la Regional II llevará el certamen a las ciudades de Villa Ocampo, Avellaneda, Vera, Esperanza, San Jerónimo, San Lorenzo, Rosario, Venado Tuerto, Rufino, Paraná, Crespo, Nogoyá, Buenos Aires y Córdoba.
La Etapa Interprovincial de la olimpíada reunirá a los mejores equipos de cada una de las sedes regionales, serán alrededor de 400 adolescentes los que buscarán convertirse en los ganadores interprovinciales de Sembrando Empresarios Ed. 2007, instancia que tendrá lugar en el mes de noviembre, en instalaciones de la Universidad Católica de Santa Fe, sita en calle Echagüe 7151.